Placa bacteriana, que es y como prevenirla

Es una capa invisible, pegajosa compuesta por bacterias y azúcares que se forma y pega sobre nuestros dientes. Es la principal causa de las caries y de enfermedad de las encías y puede endurecerse y convertirse en sarro si no se retira diariamente.

La placa bacteriana se forma pocas horas después de una comida y está hecha de bacterias y azúcares. Su formación tiene origen en la saliva y los proteínas que esta contiene. La formación de esta placa es un proceso natural de nuestra boca.

¿Como se produce la placa bacteriana?

La placa dental se produce a partir de los restos de los alimentos no limpiados. Estos restos se acumulan a los dientes y las bacterias los aprovechan para multiplicarse exponencialmente. Esto puede provocar diferentes resultados:

  • Caries: aparecen sobre todo cuando hay una gran cantidad de azúcares en la placa dental. Las bacterias responsables de las caries metabolizan azúcares y los transforman en ácidos. Cuando este ácido lácteo entra en contacto con los dientes se forman las caries.
  • Enfermedad periodontal: aparece cuando la placa bacteriana contiene bacterias que producen sustancias básicas. Las sustancias básicas pueden causar inflación. Además, al largo de un tiempo provocan una destrucción del periodonto – lo que rodea los dientes. En este caso hablamos de una enfermedad periodontal.
  • Placa inocua: estamos delante una placa inocua cuando contiene pocas bacterias. En este caso la placa bacteriana no puede agredir ni lesionar los dientes o el periodonto. Aunque haya una mala higiene dental, la placa no produce problemas a los dientes.

¿Como prevenir la placa bacteriana?

  • Cepilla tus dientes, por lo menos dos veces al día, para retirar la placa adherida a la superficie de los dientes.
  • Utiliza hilo dental diariamente para retirar la placa que se forma entre los dientes y debajo del borde de las encías, donde el cepillo dental no llega.
  • Usa un enjuague bucal con flúor dos veces al día antes o después del cepillado.
  • Limite el consumo de almidones y azúcares, especialmente alimentos pegajosos.
  • Realiza una limpieza dental, al menos, una vez al año.

¿Listo para mejorar tu salud dental?

¡Contáctanos
y agenda tu cita previa hoy mismo!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.